lunes, 28 de enero de 2013

¡¡¡NUESTRA ZONA....EN INVIERNO!!!

¡¡¡ASTURIAS...SIN MAS!!!

 
(Imagen:la campa de tormaleo)
 El territorio que ocupa la Comunidad Autónoma de Asturias,es de unos diez mil kilómetros cuadrados y cuenta con una población que supera ligeramente el millón de habitantes. Es la Comunidad Autónoma más montañosa de España y una de las que más de Europa. Se encuentra en la denominada España Verde(es una marca de turismo que incluye las cuatro Comunidades Autónomas costeras del norte de España, es decir, a Galicia, el Principado de Asturias, Cantabria y el País Vasco.).
                                                                      Asturias se encuentra situada en la costa septentrional de España. Limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al este con Cantabria, al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al norte con el mar Cantábrico.La conquista romana entre 29 y 19 a. C. hizo entrar a Asturias en la Historia. Durante este período romano destacan las labores mineras realizadas por el Estado Romano, con el oro del Occidente asturiano como centro del esquema territorial en época alto-imperial. La explotación minera de las riquezas auríferas decaería en los siglos II-III d. C., en favor de las minas romanas de la región de la Dacia, conquistada para el Imperio entonces. El otro esquema complementario de estos momentos serían las explotaciones agropecuarias villas romanas como las de Veranes (Gijón) o Memorana (Lena), además del surgimiento de núcleos fortificados como Gegio (Gijón).El asturiano tiene su origen en la lengua romance derivada del latín hablada en los reinos medievales de Asturias y de León.


FOTOS ZONA DE TORMALEO.


 Invierno 2013,proximamente pondre algunas fotos de la zona de ibias,con sus correspondientes descripciones.


Un saludo y espero que sea de vuestro agrado.
 




4 comentarios:

  1. me encantaa!!gracias,moni..por estos paisajes tan chulos que alguna gente no sabe apreciar.....está chulisimooooo,

    ResponderEliminar
  2. De nada,intentare poner mas cositas curiosas de la zona a si como otras varias...

    ResponderEliminar
  3. Bello paisaje Monica,gracias por compartirlo,no conozco esa zona pero,tiene que ser muy bonita,saludos desde Catalunya.

    ResponderEliminar
  4. De nada,de eso se trata de dar a conocer la zona.
    Un saludo desde Asturias.

    ResponderEliminar